Proyecto solidario

Desde el año 2015 la Fundació Hospitalàries Barcelona -hasta enero de 2025 Hospital San Rafael- ha realizado diversas acciones solidarias con el fin de recaudar fondos por varios proyectos, la mayoría de ellos de la Fundación Benito Menni.

A continuación podéis ver la relación de acciones/proyectos, ordenados cronológicamente, a los que se apoyó:

2015: Venta de Libros y Rosas Solidarias con el objetivo de recaudar fondos para Togo, en la población de Dapaong, para que las Hermanas Hospitalarias pudieran instaurar una Unidad de Pediatría Neonatal.

2016: Marcha Nórdica San Rafael colabora con la Barcelona Magic Line de San Juan de Dios.

2017: “Concierto Solidario en Órgano”, a fin de recaudar fondos para el Proyecto KOUDOUGOU (Burkina Faso) de Hermanas Hospitalarias.

2017: “Un compromiso con la salud mental en África”, exposición de fotografías de acciones de los voluntarios internacionales realizadas en todo el continente. La recaudación se destinó al Proyecto KOUDOUGOU (Burkina Faso).

2017: “VI Carrera Salimos de marcha por el Alzheimer”, una iniciativa impulsada por la Fundació Alzheimer Catalunya, junto con Salut en Actiu, realizada en beneficio de la Fundación con el objetivo de que las personas que conviven con una demencia puedan participar, junto con su familia y su comunidad.

2017: Salida de Marcha Nórdica Solidaria, a favor de las personas sin techo. La recaudación se destinó la Fundación Arrels. También se pidió la donación de zapatillas, vaqueros, mantas, sacos de dormir y ropa de abrigo.

2018: Marcha nórdica solidaria Sant Rafael, dirigida a Caliu Espai d’Acolliment. En este caso también se pidieron alimentos como aceite, azúcar, café soluble o molido y cacao, entre otros.

2019: Se empezó a apoyar un proyecto de la Fundación Benito Menni dirigido a la construcción de una maternidad en Ghana, concretamente, en el Hospital Saint Francis Xavier, que es el centro que las Hermanas Hospitalarias tienen en la ciudad de Assin Foso. Este año se montó un stand multicaras con imágenes del proyecto y con un enlace donde realizar aportaciones, y se adquirieron productos, como pulseras, elaboradas por personas usuarias del Complejo Asistencial de Málaga de Hermanas Hospitalarias, que se expusieron en una vitrina que hay en el hall del Hospital, y se pusieron a la venta.

Asimismo, la piscina Centro congregó, el 28 de junio de 2019, a personal colaborador, personas usuarias y ciudadanía en general, con un motivo solidario: mojarse por Ghana. En concreto, se organizó un evento con el nombre de “Mójate por Ghana” con el fin de conseguir fondos para la construcción de la maternidad en Ghana.

2021: “Cooperar es Abrazar”. Con este lema, Sor Anabela Carneiro, Superiora General de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias en ese momento, anunció que todas las donaciones que se obtuvieran durante el año en los centros de la Institución, se dorarían directamente, vía bizum, a la Fundación Benito Menni, quel podría destinarlas a los proyectos de desarrollo de los difentes de Hermanas Hospiatalrias en África, Asia y Amércia Latina.
2021: Salut Games 2021. El importe recaudado se destinó, íntegramente, al proyecto de maternidad de Ghana.
2022: ‘Solidarízate ¡Va por Ghana!’. Con esta campaña se pusieron a la venta jabones, chapas y bolígrafos en forma de rosa para contribuir a la recaudación para la maternidad en Ghana.

2022: Salud Games 2022. En esta ocasión, la recaudación se dirigió al Proyecto de India- (Shillong) para la “Promoción de la escolarización de 14 niños y niñas cuyas familias no tienen posibilidades económicas para afrontar el coste de los estudios”, de la Fundación Benito Menni.

2022: Donación Ucrania. Desde Hermanas Hospitalarias Provincia de España se puso en marcha una campaña solidaria de recaudación de fondos con el pueblo ucraniano, la cual también tenía el objetivo de canalizar las ayudas que se estaban dando desde los centros a nivel particular. Las aportaciones se realizaron por bizum directamente a la Fundación Benito Menni.

2022: Mercado Solidario a favor de Ucrania.

2023: Butifarrada solidaria, en el marco de la Festividad de San Benito Menni, organizada con el fin de recaudar fondos para la construcción de la maternidad del St. Francis Xavier Hospital de Assin Foso, en Ghana.

2023: Los proyectos solidarios del año se destinaron al proyecto Shillong en India.

2024: Participación en los Salut Games 2024. La recaudación fue destinada al proyecto de construcción de la maternidad en Ghana.

2024: Se celebró un Sant Jordi Solidario, donde se vendieron rosas y libros. La recaudación se dirigió al proyecto de Ghana.

2024: Se organizó el Memorial Charo de marcha nórdica, que reunió a una cincuentena de personas y recaudó fondos para construir la maternidad del St. Francis Xavier Hospital de Assin Foso, en Ghana.

Así, desde 2019 hasta 2024 se han llevado a cabo diversas acciones solidarias dirigidas a la construcción de una maternidad en Ghana.

Ropero solidario

En 2018 se puso en marcha el ropero solidario del Hospital Sant Rafael y desde entonces ya se han dado cerca de 2.000 kg de ropa a entidades benéficas. En todos estos años, el ropero solidario colaboró, entre otros, con las parroquias de Maria Mitjancera y de San Luis Gonzaga de Barcelona, ​​con Madre Coraje, una asociación con presencia internacional que tiene como objetivo ayudar a colectivos en riesgo de exclusión social, con la ONG Al Caliu y con Caritas mediante la Fundación Formació i Treball. Además, también se han realizado diversas donaciones a personas usuarias del Hospital.

Si desea hacer una donación al ropero solidario del Hospital Sant Rafael, puede hacerlo en el servicio de recepción del Centro.

Debe tener en cuenta que la ropa que desee dar deben ser prendas cómodas, prácticas y en buen estado de conservación. También es posible realizar donativos de otros artículos, como bastones o muletas, sillas de ruedas o incluso juguetes.

Huerto terapéutico

El Hospital Sant Rafael dispone de un huerto terapéutico en las instalaciones del Centro, un proyecto que se enmarcó originalmente dentro de las actividades ocupacionales del Programa de Hospitalización Parcial de la UCAP (Unidad de Continuidad Asistencial Polivalente) situada en la Hospital San Rafael (Hospital del Día adscrito al área de Salud Mental). Ahora también se dirige a personas voluntarias que deseen dedicarse a esta actividad.

El objetivo general es que las personas usuarias se beneficien de una actividad que contribuirá a su bienestar bio-psicosocial. En este sentido, están demostrados los efectos positivos que el contacto con la naturaleza produce en cualquier persona, tanto en salud física, como psíquica, emocional y social.

La actividad, en la que colabora la Fundació 3 Turons, comenzó en enero de 2019 y se ha ido consolidando desde entonces. Con esta iniciativa, desde el Programa de Hospitalización Parcial se quiere conseguir una serie de objetivos, generales y específicos:

  • Potenciar el empoderamiento de los pacientes a través de una intervención terapéutica realizada al aire libre.
  • Mejorar el autocuidado personal.
  • Integrar el aprendizaje de habilidades relacionadas con la tarea específica de cuidar un huerto.
  • Fomentar el entrenamiento en habilidades sociales.
  • Mejorar el funcionamiento físico y cognitivo.
  • Incorporar hábitos de vida saludable.
  • Implicar a pacientes y profesionales con fórmulas interactivas de participación compartida, en un ambiente diferente al de la consulta.
  • Contribuir en la lucha contra el estigma y autoestigma en salud mental.

Si desea obtener más información o quiere colaborar con este proyecto, puede ponerse en contacto con el Servicio de Pastoral y Voluntariado, en el correo electrónico marrebola.hsrafael@hospitalarias.es o llamando al 93 211 25 08, extensión 65022.

Puede hacer seguimiento de las diferentes iniciativas solidarias en nuestras noticias.