Del 30 de junio al 24 de julio se celebró una nueva edición del AKTIVA-T, un programa de activación conductual infantojuvenil impulsado por el CSMIJ Horta-Guinardó de la Fundació Hospitalàries Barcelona. La principal novedad de esta edición ha sido la dinamización por parte de Sport2live, entidad que ya trabaja en salud mental de adultos del Centro y que, por primera vez, ha colaborado en el ámbito infantojuvenil.
El programa contó con la participación de dos grupos de unos 15 jóvenes cada uno, divididos por franjas de edad (de 11 a 13 años y de 14 a 16 años). Las sesiones se desarrollaron mayoritariamente en las instalaciones de la Fundació Hospitalàries Barcelona, con actividades variadas como voleibol, baloncesto, balonmano, juegos de agua, juegos alternativos y unas Olimpiadas con cuatro pruebas (velocidad, lanzamiento de peso, salto y flexiones). También se organizó una actividad fuera del Centro, el boxeo sin contacto, en el Casal de Personas Mayores de Sant Genís dels Agudells, que fue la mejor valorada por los y las participantes.
Cada sesión finalizaba con un espacio de reflexión compartida, de entre 5 y 10 minutos, donde los y las jóvenes podían expresar cómo habían vivido la actividad y qué aspectos les habían gustado más.
El entrenador de Sport2live que coordinó el programa fue Arnau Pastor, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quien contó con el apoyo de Juan Carlos Acosta, Marina Escudero y Mireia Bayerri, enfermero, terapeuta ocupacional y educadora social del CSMIJ Horta-Guinardó, respectivamente.
Los objetivos principales del programa AKTIVA-T son fomentar las habilidades sociales, promover hábitos saludables, favorecer la regulación emocional y potenciar la autonomía de las personas jóvenes. La valoración final, tanto por parte de los y las profesionales como de las personas participantes, fue muy positiva: los grupos mostraron una cohesión creciente y una alta motivación a lo largo de todo el programa.


